La respuesta a la pregunta de a quién afecta la artritis es muy simple. Puede afectar a cualquier persona. La artritis no sólo se encuentra en la gente mayor, puede atacar a cualquier edad.
La artritis no es realmente una enfermedad, es una palabra que se utiliza para cubrir más de 100 condiciones médicas, relativa a las articulaciones de tu cuerpo: tobillos, rodillas, caderas, hombros, codos, muñecas, dedos, de hecho en cualquier lugar donde tienes articulaciones.
Dolor de articulaciones? Descubre como hacerle frente a la artritis de forma natural, fácil y efectiva! No sufras más los sintomas molestos de esta condición, recupera la movilidad de tus articulaciones sin necesidad de medicamentos o tratamientos costosos!
Haz Click Aqui!
Alrededor del 60% de los enfermos de artritis se encuentran en edad trabajadora y por supuesto, incluso los más pequeños pueden sufrir esta enfermedad debilitante.
El resultado de la artritis puede ser la rigidez en las articulaciones, junto con el dolor y puede provocar una sensación de que todo es demasiado difícil de hacer, o de hacer frente a diario.
La enfermedad no tiene cura médica, y en este punto en el tiempo no hay ninguna predicción de alguna cura médica en un futuro próximo. Sin embargo, hay muchas cosas que se pueden hacer para manejar los problemas e incluso ayudar a prevenir la degeneración dentro de tus articulaciones.
Al igual que con la mayoría de las condiciones médicas, la intervención temprana es importante, es absolutamente inútil dejar la condición hasta que sea demasiado mala para hacer cualquier cosa.
Lo importante que tienen que hacer las personas que padecen artritis, es mantener las articulaciones flexibles y los músculos fuertes, no sirve de nada mantener en reposo la articulación, el elemento fundamental es mantenerla en movimiento. El ejercicio es muy importante, caminar, nadar, levantar pesas suaves, tai chi y yoga, son todos muy buenos para mantener las articulaciones móviles y flexibles.
Me he dado cuenta de que cuando sientes dolor, sentirás que descansar la articulación es el mejor camino a seguir. Incorrecto, la investigación ha demostrado que es lo peor que puedes hacer, como he dicho antes, hay que mantenerla en movimiento.
El ejercicio es muy beneficioso, pero no tienes que hacer ejercicio de alto impacto, ya que esto puede hacer más daño que bien a tus articulaciones.
La glucosamina también es muy buena para la artritis, pero el ejercicio es aún mejor, por lo general cuando se hace ejercicio, también se pierde algo de peso, esto puede mejorar los síntomas de la artritis debido a que tu espalda y las articulaciones están siendo sometidas a menos tensión.
Los alimentos de buena calidad también pueden ayudar, muchas frutas y verduras frescas, el brócoli, la coliflor, las zanahorias y las habas. Manténte alejado de lo que se llama comida chatarra, el sistema inmunológico es lo que controla la totalidad de tu salud, es el sistema que te dieron cuando naciste y la medicina no ha desarrollado nada para comparar con la forma en que funciona.
El factor importante en el sistema inmunológico, es que debes tener una alimentación natural y saludable para funcionar de manera eficiente, lo que significa que debe ser alimentado correctamente. Si tu sistema inmunológico está funcionando al 100%, simplemente no tendrías ningún problema de salud.
Si tienes alguno de estos problemas, hinchazón de articulaciones, rigidez en la mañana que dura por un tiempo, sensibilidad o dolor en una articulación, no eres capaz de mover la articulación correctamente, entonces debes consultar con tu médico habitual, también debes consultar con tu médico antes de iniciar cualquier programa de ejercicio, deja que el médico te diga lo que puedes hacer, para mejorar tu condición.
No hay duda en mi mente que no todo está perdido, realmente puedes ayudarte a ti mismo, pero hay que obtener asesoramiento profesional primero.